欧博百家乐Qué hacer
Puigcerdà es la capital de la comarca de la Cerdanya. Se tiene conocimiento de la población desde su formación en el siglo XII. Se sabe que tenía una muralla con ocho puertas de acceso y un estanque artificial, aún existente, que servía para el regadío de los cultivos. Este estanque forma parte del Parque Schierbeck y durante los meses de verano se puede navegar con barcas de remo.
Su situación privilegiada y la proximidad con la frontera francesa le dan una gran movilidad hacia las pistas de esquí de la Molina, Masella, Alta Cerdanya y Andorra.
Como centro comercial, son importantes el mercado semanal y las ferias y mercados artesanales que se celebran a menudo. Con más de 250 tiendas y una gran variedad de restaurantes, son escaparates de la gastronomía de la comarca, durante todo el año encontramos una amplia oferta de actos culturales, recreos y actividades festivas. Además, es un punto neurálgico para el turismo de montaña: senderismo, esquí, etc., ya que tiene pistas de esquí muy próximas y un entorno natural propicio para disfrutar del paisaje y la tranquilidad de la montaña. Además, también tiene tres campos de golf muy cercanos: el Golf de Fontanals, el Real Club de Golf de la Cerdanya y el Golf de Sant Marc.
Como patrimonio arquitectónico cabe destacar el campanario de la antigua iglesia de Santa María, de la que sólo quedan restos y la torre del siglo XII. También está la iglesia románica de Sant Tomàs de Ventajola, datada del siglo X, de la que cabe destacar la espadaña con dos aberturas. Y como último elemento religioso, hay que destacar el Convento de Sant Domènech de Puigcerdà. Construido en el siglo XIII y deteriorado por un gran terremoto y la Guerra del Francés, se mantiene en pie una parte del claustro. Hoy en día forma parte de la sede de la Biblioteca Comtat de Cerdanya y del Casal de Abuelos.
Para conocer Puigcerdà se proponen una serie de rutas desde el área de turismo de diferente temática, entre las que se encuentra la ruta literaria "El juego del ángel" basada en la novela de Carlos Ruíz Zafón.
Las celebraciones de Puigcerdà se resumen en la Fiesta del Roser, la fiesta del lago y la feria multisectorial. Estas tres fiestas son las más importantes.