欧博娱乐Ministerio de Justicia y su polémico proy

Nuevamente el ministro de Justicia, Eduardo Montalegre, encendió la polémica con el borrador de un proyecto de ley que plantea la libertad condicional para aquellos capos y criminales condenados por delitos graves que estén cumpliendo penas en centros carcelarios y que hayan superado los cinco años privados de libertad.

El proyecto está siendo debatido con amplios sectores de justicia y podría ser presentado, en caso de un consenso, el próximo 20 de julio. Esto es lo que reza el proyecto:

Tiene lo mejor de la justicia ordinaria y lo mejor de la justicia transicional para poder garantizarle a las víctimas sus derechos, incluido su derecho a vivir tranquilos y en paz en sus territorios y propender por la reintegración.

Así reaccionó Karol Samantha, la pareja de 'Epa Colombia', tras la última decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia

RELACIONADO

Así reaccionó Karol Samantha, la pareja de 'Epa Colombia', tras la última decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia

Los tres aspectos clave del polémico proyecto que beneficiaría a capos

Los capos o criminales por delitos condenados graves que tengan más de cinco años de prisión, pues podrían obtener su libertad condicional.

Los beneficios empezarían para todas las personas que cometan este tipo de delitos o estén condenadas antes del 31 de diciembre del 2026.

Se plantea una entrega de bienes y de condiciones para acceder a los beneficios.

Ministro de Justicia aseguró que se suspenderán extradiciones a EE. UU. de guerrilleros negociadores de paz

RELACIONADO

Ministro de Justicia aseguró que se suspenderán extradiciones a EE. UU. de guerrilleros negociadores de paz

Las implicaciones de aprobarse polémico proyecto para criminales

Camilo Rojas, exviceministro de Política Criminal, explicó el panorama en caso de aprobarse el proyecto que propone el Ministerio de Justicia:

Pretender otorgar libertad condicional a personas condenadas por delitos graves como el narcotráfico, el concierto para delinquir agravado o la financiación de estructuras armadas ilegales, tras haber cumplido apenas cinco años de prisión, constituye un desbalance evidente entre el daño causado y la sanción impuesta.

El borrador del proyecto también contempla unas condiciones como la entrega de armas y bienes ilegales para acceder a los beneficios.

Sancionada la reforma a la justicia: ¿Qué cambios trae? Esto es lo más importante

RELACIONADO

Sancionada la reforma a la justicia: ¿Qué cambios trae? Esto es lo más importante

2025-07-19 01:29 点击量:0