欧博娱乐Ministerio de Justicia respondió a la polémica

En medio del debate que ha despertado la posibilidad de que grandes capos del narcotráfico y otras estructuras del crimen organizado accedan a beneficios judiciales en el marco de la ‘paz total’, el Ministerio de Justicia se pronunció este jueves para aclarar el estado actual del controvertido proyecto.

“El proyecto que se presentará el 20 de julio está aún en proceso de elaboración y consultas con muchos sectores y actores, razón por la cual todavía no hay un texto definitivo”, señaló la cartera de Justicia.

La propuesta, revelada por EL TIEMPO, ha generado reacciones en distintos sectores políticos y judiciales, contempla la posibilidad de que personas privadas de la libertad, incluidos capos que se acojan a la política de paz, puedan recibir libertad condicional, bajo estrictas condiciones como entrega de bienes, desarme y reparación a las víctimas.

Según el Ministerio, el borrador de la iniciativa será llevado este lunes a consideración del Consejo de Política Criminal, un órgano interinstitucional que revisa el impacto legal y social de proyectos relacionados con el sistema penal.

Este Consejo está conformado por la fiscal general de la Nación, el procurador general, la presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema, el ministro de Educación, el director de la Policía, los jefes del Inpec y de la Uspec, y congresistas designados.

“La discusión en este escenario es parte de la construcción democrática del proyecto. No hay un texto definitivo porque sigue abierto a aportes y ajustes”, enfatizó el Ministerio.

NOTICIA EN DESARROLLO...

2025-07-19 01:29 点击量:0